U5-LA ARQUITECTURA DEL FUTURO

Reflexión sobre la arquitectura del futuro.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es gfaegty7e-1024x573.png

Los constructores deben seguir el ritmo de las transformaciones, las evoluciones estilísticas, el progreso científico y los desafíos mundiales, particularmente los cambios ambientales. Es en esta tarea, que se basaba en una presentación, donde Miryam, Estel, Kely y yo estuvimos investigando sobre como creemos que será la arquitectura una vez que entremos al mundo laboral, muchos de estos temas ya se están aplicando en la arquitectura del presente pero, para que los arquitectos del futuro podamos desarrollar sin límites estas innovaciones, primero debemos de entenderlas y reflexionar sobre ellas.

Innovación en la construcción:

La tecnología transformó el proceso de construcción, introduciendo máquinas, diseño asistido por computadora y fabricación de piezas con anticipación. Por ejemplo, el intrincado diseño de la interfaz de usuario del software asegura que…

Avances tecnológicos notables:

  1. Gestión de recursos y personal. Programas mejorados con instrumentos de previsión y tácticas empleadas en dispositivos móviles que automatizan procesos, aumentan la productividad y minimizan los gastos.
  2. Realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV) y metaverso. Los equipos inmersivos impulsan la educación, garantizan la seguridad y la preparación, ofreciendo modelos realistas y entornos cautivadores.
  3. Sensores IoT y gemelos digitales. Equipos avanzados y datos instantáneos revolucionan los procesos de construcción, ofreciendo simulaciones sofisticadas para una mejor toma de decisiones y una eficiencia optimizada del flujo de trabajo.
  4. Construcción conectada. Las fusiones de datos, los dispositivos y los progresos fomentan unidades de equipo adaptables y elecciones rápidas e iluminadas.
  5. Herramientas avanzadas de cálculo y estimación. Las soluciones de computación en la nube permiten cálculos rápidos, conectan dispositivos y ofrecen imágenes holográficas en pantallas competitivas.
  6. Impresión 3D. Utilizar técnicas rápidas, económicas y sostenibles para erigir edificios completos con una estrategia innovadora.

La pregunta clave.

¿Hasta qué punto reemplazará la inteligencia artificial el trabajo humano en la arquitectura?

Materiales sostenibles:

La elección de los materiales de construcción está influenciada por su origen y proximidad a la ubicación del edificio. La sostenibilidad ahora guía esa decisión más que antes. Necesitamos nuevos materiales ecológicos para reducir los gases nocivos y construir responsablemente. Algunos ejemplos clave son: acero reciclado, bambú, corcho, cáñamo, hormigón prefabricado, madera reciclada, micelio, plástico reciclado, terrazo y vidrio reciclado.

Naturaleza en el entorno:

La relación entre la naturaleza y la arquitectura se fortalecerá en el futuro. Las estrategias verdes, como las plantaciones en terrazas y los jardines verticales, podrían volverse convencionales debido a su atractivo, aislamiento, mitigación de la contaminación y ventajas de mejora del aire. Otras estrategias sostenibles incluyen: el uso de luz natural, la gestión del agua e integración natural.

El avance de la construcción dependerá no solo de los avances tecnológicos, sino también del compromiso con la ecología y la salud en general. Nos dedicaremos a construir cuidadosamente, incorporando amistosamente las creaciones con el medio ambiente y la humanidad.

Algunas de las fotos en esta tarea son capturas de nuestra presentación.