U8- ARQUITECTURA SOSTENIBLE

INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE.

Diseño ecológico busca la armonía entre la resistencia económica, la preservación de la naturaleza y la riqueza colectiva. No tomes más de lo que la naturaleza puede dar. Usa cosas de la naturaleza que puedan seguir creciendo. Usa materiales naturales en vez de cosas que se agotan. Mantén la tierra y los residuos limpios dentro de las reglas de la naturaleza.

Los tres pasos esenciales hacia la sostenibilidad son sencillos: reduce, reutiliza y recicla, en resumen son la Regla de las 3Rs.

Por otra parte, dos conceptos importantes relacionados con esto son:

La economía circular, basada en la utilización de elementos preexistentes mediante la recuperación, el reprocesamiento y la reparación, para evitar la adquisición de recursos naturales adicionales.

La economía verde que es una forma en que la gente intenta mejorar su vida y también cuidar nuestro medio ambiente sin dañar la naturaleza, protegiendo árboles y animales, y sin desperdiciar cosas.

Si tenemos en cuentas estas ideas podríamos llegar a evitar que el cambio climático avance de manera exponencial, ya que es por esta razón que la sostenibilidad «está de moda».

EDIFICIOS SALUDABLES.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-37-683x1024.png

Edificios fuertes valoran a las personas y el ecosistema, promoviendo la circulación de aire, aprovechando la luz solar y la termorregulación.

Psicología y diseño: los espacios influyen en cómo nos sentimos. Un aspecto o escala puede inducir serenidad o miedo.  Causas como aire viciado o gases dañinos producen alergias o náuseas.

CLIMA Y CONFORT HUMANO.

El clima impacta nuestro bienestar y temperamento. Temperatura, humedad, movimiento del aire y luz influyen en cómo nos sentimos.  La investigación climática es esencial, garantizando el equilibrio, aprovechando las brisas y regulando la luz solar.

DISEÑO SOSTENIBLE.

Un diseño ecológico prioriza el bienestar ambiental. Se usan materiales seguros y sostenibles, se conserva energía, se aprovecha la respiración de la tierra y los rayos solares, recolectando agua de lluvia, siempre respetando el entorno. El diseño bioclimático considera el clima regional para maximizar la energía natural, creando edificios verdes sostenibles.

Ejemplos de soluciones sostenibles: proteger ventanas de la radiación solar; alinear la construcción con el clima; diseñar espacios con ventilación cruzada; usar colores claros; aprovechar materiales que retengan calor o frío.

MATERIALES.

Materiales clásicos como madera o piedra suelen ser menos riesgosos que el concreto o el metal.  Sin embargo, algunas sustancias naturales pueden contener químicos dañinos.

¿QUÉ ES REALMENTE LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE?

No se trata solo de plantas o materiales biodegradables.  Los edificios verdes priorizan la sostenibilidad ambiental, armonizan con el entorno e integran elementos naturales con el ecosistema.

Espero que desde ahora entiendas un poco más sobre el tema y te conviertas en alguien ecofriendly 🙂